Cañon de bronce en puerta de tierra en Campeche.
Cañon de bronce en puerta de tierra, Campeche

El asentamiento poblacional de la civilización maya en lo que hoy se conoce como la ciudad de Campeche se realizó al rededor del siglo III D.C. dando forma a un asentamiento fijo llamado Ah-Kim-Pech (lugar de las serpientes y garrapatas). Dichos pobladores fueron asentándose principalmente provenientes de otras ciudades Mayas principales como Edzná, Calakmul, Becán, etc.

Es importante notar que en el siglo XVI  (etapa del Post-Clásico Maya) la península de Yucatán consistía de caseríos y poblados pequeños y políticamente divididos por múltiples cacicazgos Mayas francamente en decadencia. Las grandes ciudades y centros ceremoniales Mayas habían sido abandonados. Es en ese momento justamente cuando comienza la conquista bélica de la península de Yucatán y las tierras que conforman actualmente el estado de Campeche por parte de los conquistadores españoles.

La fundación de Campeche

La fundación original de lo que con el tiempo se llama la ciudad de Campeche (Ah-Kim-Pech) se realizó el día de 04 de Octubre de 1540 (día de San Francisco de Asís) por parte del conquistador español Francisco de Montejo. (En realidad se trataba de un poblado ya que el título de Villa fue otorgado hasta el año de 1777 por la monarquía española). Desde ese momento el poblado y puerto de Campeche constituyó el principal puerto del occidente de la península de Yucatán y se comenzó a explotar las maderas preciosas, el palo de tinte, la cera y en menor medida la miel.

Primer ataque pirata a Campeche

Cabe recordar que durante la conquista de lo que se conoció como la América Española. El reino de Inglaterra se encontraba en guerra con España (a partir de 1585) y en etapas no definidas como beligerantes previas a la guerra como incursiones de corsarios y aventureros caza fortunas tratando de explotar la inmensidad de los territorios y lo escaso de la protección. Es en este momento que se produce el primer ataque pirata a Campeche y Seyba (1596) por parte del corsario Inglés William Parker. Previamente los célebres John Hawkins y Francis Drake merodearon las costas más nunca atacaron el puerto. Es la incursión de William Parker de 1596 la que produce un botín suficiente para ser incluida en futuros planes de ataques por parte de los piratas y corsarios en el caribe.

Es en 1633 cuando se produce el primer ataque exitoso y toma de la Villa de Campeche por parte de los piratas Holandés Cornelius Jol (pata de palo) y el Cubano Ex-esclavo, Diego “El mulato”. En dicho asalto la villa fue tomada y saqueada y sus pobladores ultrajados, secuestrados y vejados. La escasez de guarniciones militares, sistemas de defensa y lentitud de las comunicaciones provocaban que este tipo de asaltos piratas duraran días o inlcuso hasta semanas en las cuales se dedicaban al saqueo y pedir rescate por personas capturadas en sus incursiones ya que la mayoría de la población que no se empleaba en la defensa de la Villa, huía hacia el “monte” y antes de hacerlo enterraban ó se llevaban consigo sus objetos de valor.

Posteriormente se siguieron efectuando incursiones de mayor y menor éxito por parte de los infames Jean David Nau “El Olonés”, Laurent Graf “Lorencillo”, Rock Brasiliano y el célebre Henry Morgan. Es hasta 1684 que se comienza la edificación de 8 baluartes de característica de traza italiana y una muralla de los lados de tierra y mar que circunscriben la Villa. Cabe mencionar que dichos gastos fueron sufragados enteramente por la población vecinal de la Villa sin la participación de la corona Española. Es hasta 1704 que se concluye con las construcciones defensivas siendo ya innecesarias debido a la terminación de la época de la piratería. (Se da comienzo al corso y apresamiento de navíos y mercancías en alta mar y costas de países antagonistas)

Bibliografía

El primer ataque inglés a Campeche, por William Parker en 1596 Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, núm. 41, enero- junio, 2005, pp. 117- 130 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México 

Wikipedia.-https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_anglo-espa%C3%B1ola_(1585-1604)

https://www.20minutos.com.mx/noticia/b311241/museo-de-los-piratas-historias-de-ataques-y-saqueos-en-campeche/

https://programadestinosmexico.com/descubre-mexico/historia/historia-de-campeche.html